EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES (MTC) INFORMA QUE A PARTIR DE JUNIO DE 2025, LOS VEHICULOS PARTICULARES CLASIFICADOS COMO CATEGORÍA M1, ASÍ COMO AQUELLOS QUE NO TENGAN CATEGORÍA ASIGNADA, DEBERÁN REALIZAR EL CAMBIO DE SUS PLACAS DE RODAJE.
A partir de junio de 2025, cerca de un millón de vehículos particulares en Perú deberán cambiar sus placas actuales por las nuevas Placas Únicas Nacionales de Rodaje, en un proceso escalonado que se extenderá hasta noviembre de 2027. Así lo establece un cronograma aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante la Resolución Ministerial N° 256-2025-MTC/01.02.
¿A QUIÉNES AFECTA ESTA MEDIDA?
El cambio obligatorio está dirigido a:
Vehículos de uso particular de la categoría M1, es decir, autos con capacidad de hasta 8 pasajeros además del conductor (como sedanes, SUV, hatchbacks y limusinas).
Vehículos sin categoría definida pero con clase registrada en SUNARP (automóviles, camionetas, camiones, ómnibus, remolques, etc.), siempre que hayan sido registrados antes del 2010 y aún conserven las placas antiguas.
Según el MTC, hay más de 748 mil vehículos «sin categoría» y más de 30 mil M1 que deben hacer el cambio para cumplir con los nuevos estándares de seguridad y facilitar su correcta identificación.
¿CÓMO SERÁ EL CRONOGRAMA?
El cronograma se organiza según el último dígito de la placa actual, otorgando tres meses por cada grupo:
- Placas que terminan en 0: junio a agosto de 2025
- Placas que terminan en 1: septiembre a noviembre de 2025
- Placas que terminan en 2: diciembre 2025 a febrero 2026
- Placas que terminan en 3: marzo a mayo de 2026
- Placas que terminan en 4: junio a agosto de 2026
- Placas que terminan en 5: septiembre a noviembre de 2026
- Placas que terminan en 6: diciembre 2026 a febrero 2027
- Placas que terminan en 7: marzo a mayo de 2027
- Placas que terminan en 8: junio a agosto de 2027
- Placas que terminan en 9: septiembre a noviembre de 2027
La medida se aplicará en todas las zonas registrales del país: Lima, Cusco, Arequipa, Piura, Trujillo, Chiclayo, Huancayo, Tacna, Iquitos, entre otras.
¿QUÉ PASA SI NO CAMBIO MI PLACA?
Quienes no actualicen sus placas dentro del plazo asignado serán considerados como si no tuvieran placa válida, lo que los expone a multas, sanciones administrativas e incluso penales, según el artículo 57 del Reglamento de Placas.
Además, el MTC recordó que circular con placas que no cumplen con el reglamento vigente impide la correcta identificación del vehículo y favorece el uso indebido o falsificación.
¿POR QUÉ SE HACE ESTE CAMBIO?
El objetivo es modernizar el sistema de identificación vehicular, mejorar la seguridad vial y cerrar brechas del pasado. Durante años, muchos vehículos quedaron fuera de regulaciones por no estar correctamente clasificados bajo el derogado Reglamento Nacional de Vehículos (DS N° 034-2001-MTC). El nuevo proceso corrige esa omisión y permite actualizar el padrón de manera ordenada.
¿DÓNDE SE PUBLICARÁ LA INFORMACIÓN OFICIAL?
El cronograma completo y los detalles del proceso estarán disponibles en la web oficial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (www.gob.pe/mtc) y serán publicados también en el Diario Oficial El Peruano.