Un grupo de científicos peruanos y chilenos ha identificado una nueva especie de roedor semiacuático en el Santuario Histórico de machuca Picchu.
Bautizado como Incanomys mayopuma, este mamífero es único en su género y fue hallado en Wiñaywayna, a 2,800 m s. n. m., revelando que aún existen especies por descubrir incluso en zonas turísticas. El nombre combina raíces quechuas: mayo (río) y puma, haciendo referencia a su hábitat y comportamiento. El estudio, publicado en la revista científica Diversity, describe al roedor como un animal de pelaje impermeable, patas traseras adaptadas para nadar y orejas casi invisibles.
Pertenece al grupo Ichthyomyini, exclusivo de ríos sudamericanos. Según el biólogo Horacio Zeballos, este hallazgo refuerza la importancia de las áreas naturales protegidas no solo como patrimonio cultural, sino como fuentes de biodiversidad. Machu Picchu vuelve a posicionar al Perú como foco clave para la ciencia global.